Diseño de tuberías
En el transporte de fluidos, para una utilización óptima de los recursos económicos, se deberá calcular el diámetro óptimo de las tuberías al que corresponde la distribución más rentable entre los costos y las pérdidas de carga.
Agricultura y Riego
En el transporte de fluidos, para una utilización óptima de los recursos económicos, se deberá calcular el diámetro óptimo de las tuberías al que corresponde la distribución más rentable entre los costos y las pérdidas de carga.
En fertirrigación, son los equipos de inyección los que facilitan la incorporación de fertilizantes y de nutrientes al agua de riego. De estos equipos, los eléctricos son los que mejor garantizan el control de los porcentajes de aplicación.
Hay estrategias de gestión para la conservación del agua, pero los agricultores pueden cambiar sus actividades para poder aprovechar la innovación aumentando la zona a regar o cambiando a cultivos más intensivos en agua y estos cambios también pueden afectar al uso del agua.
El sistema radicular ocupa el mismo volumen que el sistema foliar y se considera que el 60% al menos de este volumen debe estar mojado. La cantidad de agua de riego a aplicar puede variar según el clima (evapotranspiración).
En la excavación de zanjas y en trabajos para el enterrado de tuberías y cables eléctricos, se deben extremar las medidas de seguridad. Los aspectos fundamentales son: un estudio previo del terreno, el personal técnico más adecuado y disponer de sistemas de contención, prevención y vigilancia.