El Blog de Traxco

Agricultura y Riego

Pros y contras del riego mediante Pivot

riego mediante Pivot

El riego mediante Pivot ha revolucionado la forma en que los agricultores riegan sus cultivos. Vamos a analizar sus ventajas e inconvenientes, que deberán sopesarse antes de tomar la decisión de invertir en este sistema de riego.

Ventajas del riego mediante Pivot

  • Aplicación eficiente del agua. El riego con Pivot central es una de las alternativas más eficientes, ya que distribuye el agua de forma uniforme, evitando el riego excesivo y ahorrando agua.
  • Mayor rendimiento de los cultivos. Como el Pivot suministra el agua de manera muy uniforme y justo en el momento oportuno, los cultivos rinden más. Especialmente en áreas con terrenos desiguales o con condiciones de suelo variables.
  • Mayor flexibilidad. Los sistemas de riego Pivot se adaptan fácilmente a gran variedad de cultivos y tipos de suelo, ofreciendo mayor flexibilidad en las prácticas de riego.
  • Menores costes en mano de obra. El riego mediante Pivot requiere un menor trabajo manual que otros métodos. Las máquinas más actuales permiten configurar sistemas totalmente automáticos, que se pueden operar y monitorizar fácilmente de forma remota con muy poco esfuerzo físico. Otros sistemas de riego requieren varias personas para gestionar una superficie agrícola grande. Sin embargo, una sola persona es capaz de controlar muchas hectáreas de riego con Pivot.
  • Ahorro de tiempo. Además de poder gestionar grandes áreas de riego, el productor tiene más tiempo libre para centrarse en otras labores, como la plantación o la cosecha.
  • Mejor comportamiento de cara a las plagas. El riego con Pivot administra una cantidad constante de agua, reduciendo el estrés de la planta, lo que ayuda a prevenir plagas o enfermedades en los cultivos. Consigue un crecimiento saludable de las plantas, reduciendo la necesidad de medidas químicas de control de plagas.

Desventajas del riego con Pivot

  • Elevada inversión inicial. La transformación a riego con Pivot requiere una inversión significativa en la máquina y en la infraestructura necesaria. Una inversión se se irá recuperando a medio plazo gracias a la reducción en mano de obra y al crecimiento de los rendimiento agrícolas.
  • Limitaciones asociadas a la forma del campo. Este método de riego es más eficiente en campos grandes y circulares, lo que puede suponer una limitación. Si la explotación se compone de parcelas pequeñas o con formas irregulares, podrían resultar más convenientes otros métodos de riego.
  • Necesidad de mantenimiento. Los sistemas de riego de Pivot central requieren un mantenimiento regular para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar averías. La falta de mantenimiento puede terminar reduciendo la eficiencia del sistema, disparando los costes de reparación.
  • Alta tasa de aplicación. El Pivot aplica mucha agua en poco tiempo al final de la máquina. Algunos tipos de suelo, como los arcillosos, no absorben el agua con la suficiente rapidez, lo que puede generar problemas de escorrentía y erosión. Este problema se puede mitigar eligiendo un aspersor con un mayor diámetro de aplicación y reduciendo la longitud total del Pivot.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies