Pivot flex

El Pivot Flex conecta el primer tramo del Pivot con el codo superior en la cabeza o entrada de la máquina. Es muy recomendable su uso en instalaciones con terrenos accidentados.
Es una articulación flexible que absorbe la tensión y torsión estructural del punto central o pirámide con el primer tramo. Permite que el primer tramo se mueva independientemente del punto pivotante. Mejorando la durabilidad de la máquina en terrenos con desniveles importantes entre la base fija del Pivot central y el primer tren de transmisión.
El modelo de Pivot Flex habitual en Pivot Valley, en Pivot Western y Pivot Reinke, consta de dos acoplamientos metálicos en acero galvanizado con diferentes bridas de transición. Con un manguito central de unión de tramo de neopreno y dos abrazaderas de tornillo en acero inoxidable. El manguito reforzado de neopreno con hilos internos de poliéster, es de alta resistencia, para mantener la integridad estructural bajo presión. Está diseñado para trabajar a una presión constante de hasta 100 PSI (6,9 Bar) y con picos de presión de entre 300 y 400 PSI (20,7 y 27,6 Bar).
Otros fabricantes como Lockwood, France Pivots y Otech, en lugar de manguito de neopreno, utilizan un manguito de acero galvanizado cuyo diseño dispone de un habitáculo en cada extremo para alojar una junta bilabial del diámetro correspondiente: 5”, 6 5/8”, 8” o 10”. Estas juntas bilabiales mantienen la estanqueidad con la propia presión de trabajo y conforman el conjunto Pivot Flex.
Opciones de Pivot flex
Están disponibles los conjuntos con diferentes transiciones según las medidas de la brida de entrada (codo del Pivot) y de la brida de salida (la brida del primer tubo del tramo):
- De 6 5/8″ a 6 5/8″, de 8″ a 8″ y de 10″ a 10″.
- De 8″ a 6 5/8″.
También se pueden suministrar partes sueltas del conjunto Pivot Flex como elementos de reposición, para la reparación de máquinas antiguas.